viernes, 10 de junio de 2016

La migraña crónica



En Farmacity sabemos que la migraña crónica es un problema muy molesto que afecta al 2% de la población.

Las migrañas consisten en dolores persistentes de cabeza, y al tratarse de migraña crónica significa a que se sufra por lo menos 15 días al mes, que no tienen porqué ser seguidos. Y de esos días, al menos 8 serían característicos de la propia migraña, aunque el resto sólo sean cefaleas.

En muchos casos, los factores de riesgo para desarrollar migraña crónica son diferentes, aunque predominan los factores hereditarios, ser mujer, tener malos hábitos higiénico-dietéticos, tener depresión o ansiedad y sobre todo abusar de los analgésicos. Este último caso se da casi en la mitad de los pacientes con migrañas.

Por otro lado, a estos factores de riesgo podemos añadir el estrés, los trastornos de sueño, e incluso la obesidad, un factor que aparentemente no parece tener relación pero está comprobado que aumenta la probabilidad en 5 veces.



A lo largo de la vida de una persona, es posible que varíen mucho los ataques de migraña. A medida que se envejece disminuyen su intensidad. Normalmente este problema puede afectar a la vida diaria de quien lo sufre imposibilitando las actividades habituales y requiriendo un cierto reposo.

En la vida laboral puede afectar negativamente ya que hay quien requiere la baja durante los ataques, y puede dificultar las relaciones interpersonales o las actividades deportivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario