sábado, 20 de febrero de 2016

¿Te gusta la natación?



Hoy en Farmacity vamos a hablar sobre una práctica deportiva que a muchos les gusta ya que es adecuada para cualquier persona, la natación

Todos sabemos que nadar es divertido, pero no sólo es eso ya que es una excelente forma para estar en forma. Esto es debido a que con la natación se trabajan prácticamente todos los músculos y articulaciones de forma suave, por lo que a cualquier edad y en cualquier condición física la natación puede suponer un deporte ideal para tonificar nuestro cuerpo y estar en forma.

En ella también se trabaja mucho la resistencia, la respiración y el ejercicio aeróbico, y cada persona puede adaptarla a sus necesidades. Para muchas personas en edad anciana supone una gran diferencia, ya que en el agua pueden no sólo disfrutar, sino que mover todo su cuerpo y mejorar su resistencia física.

En ella podemos encontrar beneficios como:

- El hecho de ser un entrenamiento moderado ayudará a mantener una mejor condición física, por ello viene ideal a personas con sobrepeso o con acumulación de grasa en las caderas. En el agua no se apoya todo ese sobrepeso en las articulaciones, pero sin embargo las podemos ejercitar sin esfuerzo, por lo que para adelgazar es genial.

- Al mover nuestras piernas se mejora el riego sanguíneo hacia el corazón, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

- Al nadar movemos toda nuestra musculatura y ello puede significar una reducción natural de la glucosa, así que se reduce el reisgo de padecer diabetes mellitus de tipo 2.

- Cuando estamos tensos y de ello nos duele la cabeza, el dolor se concentra en los hombros y nuca, pero las brazadas que damos al nadar son ejercicios perfectos para aumentar la musculatura en esa zona y mejorar el riego sanguíneo, por lo que una vez más la natación actúa positivamente en nuestro cuerpo.

- Es obvio decir que mejora nuestra resistencia, activa el sistema circulatorio y cardíaco e incrementa nuestra capacidad de rendimiento, por lo que previene cualquier tipo de enfermedad circulatoria y del corazón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario