viernes, 12 de febrero de 2016
¿Cómo afectan las grasas trans a la salud de mi hijo?
A menudo oímos hablar de las "grasas trans" porque son perjudiciales para la salud y deberíamos evitarlas, ya que conllevan peligros para nuestro cuerpo y aun así, las encontramos en muchos alimentos.
Pero, ¿qué son las "grasas trans" y dónde podemos encontrarlas?
Las "grasas trans" son un tipo de grasa que se forma cuando el aceite líquido se transforma en grasa sólida mediante la hidrogenación (añadir hidrógeno a los aceites). Este proceso sirve para incrementar el tiempo de vida de los alimentos.
De esta forma se obtienen aceites y grasas para freír, las cuales son muy útiles para la industria alimentaria, ya que ayudan a la perdurabilidad, textura y sabor de los productos.
Algunos alimentos, especialmente aquellos de origen animal como la leche y la carne de cordero o ternera contienen algunas de estas "grasas trans" de forma natural. También aparecen de forma natural por el calentamiento del aceite a altas temperaturas.
¿Qué pasa si consumimos de forma habitual "grasas trans"?
Si esto ocurre, los niveles de colesterol malo en el organismo aumenta y disminuye el colesterol bueno, ésto se asocia a las enfermedades cardiovasculares y cada vez hay más niños con este problema, por lo que hemos de intentar controlar el consumo de aquellos alimentos que contengan "grasas tras" y optar por alimentos elaborados con aceites vegetales como el aceite de soja, girasol, maíz o cacahuete y cambiar la bollería industrial por productos hechos en casa.
Para saber qué alimentos tienen "grasas trans" debemos mirar en la etiqueta para saber qué tipo de aceite contiene el producto y si contiene grasas saturadas en su información nutricional.
Alimentos como las palomitas de microondas, salsas, aperitivos salados y dulces, la pastelería industrial, los helados, galletas o caramelos son algunos de los alimentos que incorporan "grasas trans" más frecuentemente.
Como ya hemos dicho, consumirlos de forma habitual no es bueno, pero si lo hacemos ocasionalmente y mantenemos unos hábitos saludables (comer sano, hacer ejercicio...) los niveles de colesterol se regulan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario