lunes, 22 de febrero de 2016
¿Tienes sequedad vaginal?
¿Sientes ardor al orinar, poco flujo vaginal, dolor o picazón durante las relaciones sexuales?
En Farmacity sabemos que estos síntomas pueden deberse a la sequedad vaginal, esto ocurre cuando los tejidos de la vagina no están sano y por lo tanto no se mantienen bien lubricados.
Pero cuando este problema se debe a una disminución de estrógenos en el cuerpo de la mujer, se denomina vaginitis atrófica.
Los estrógenos son los encargados de mantener los tejidos de la vagina saludables y lubricados (la vagina produce un líquido lubricante, el cual ayuda a mantener relaciones sexuales más cómodas), pero si los niveles de estrógeno en el cuerpo disminuyen, el tejido vaginal se vuelve más grueso y se encoge, causando inflamación y sequedad.
Sus síntomas son:
-Dolor o ardor en la vagina durante o después de las relaciones sexuales.
-Flujo vaginal leve.
-Ardor al orinar.
-Leve sangrado tras la relación sexual.
Normalmente disminuyen después de la menopausia, pero existen otros factores que también pueden provocar esta sequedad vaginal, como:
-Estrés o depresión.
-Cirugías de extirpación de ovarios.
-Radioterapia en la zona pélvica.
-Quimioterapia.
También se puede dar sequedad vaginal después del embarazo (durante un tiempo) o mientras está amamantando ya que los niveles de estrógeno son más bajos.
El uso de jabones, detergentes, duchas frecuentes o algunas cremas pueden causarla, además algunos medicamentos, los tampones, los condones y fumar también pueden causarla o incluso empeorarla.
Un examen vaginal mostrará si las paredes de la vagina están rojas, pálidas o delgadas.
También se puede analizar el flujo vaginal para poder descartar otras causas de esta afección y realizar un análisis para comprobar los niveles hormonales para saber si ha llegado la menopausia.
Existen muchos tratamientos para tratar la sequedad vaginal tu misma como comprar cremas humedectantes vaginales (sin necesidad de receta médica), o lubricantes vaginales para usarlo durante la relación sexual, y averiguar si algún jabón o detergente puede causarlo.
El uso de estrógeno (recetado) es eficaz para tratar la vaginitis atrófica. Está disponible en anillo, supositorio o crema, los cuales se colocan dentro de la vagina. Estos medicamentos se encargan de liberar estrógeno directamente en la zona vaginal.
Si el dolor, picazón, ardor o sequedad no desaparece o mejora con el uso de lubricantes, debe consultar con su médico para que le aconseje o le mande las pruebas oportunas para saber cuál es el problema.
sábado, 20 de febrero de 2016
¿Te gusta la natación?
Todos sabemos que nadar es divertido, pero no sólo es eso ya que es una excelente forma para estar en forma. Esto es debido a que con la natación se trabajan prácticamente todos los músculos y articulaciones de forma suave, por lo que a cualquier edad y en cualquier condición física la natación puede suponer un deporte ideal para tonificar nuestro cuerpo y estar en forma.
En ella también se trabaja mucho la resistencia, la respiración y el ejercicio aeróbico, y cada persona puede adaptarla a sus necesidades. Para muchas personas en edad anciana supone una gran diferencia, ya que en el agua pueden no sólo disfrutar, sino que mover todo su cuerpo y mejorar su resistencia física.
En ella podemos encontrar beneficios como:
- El hecho de ser un entrenamiento moderado ayudará a mantener una mejor condición física, por ello viene ideal a personas con sobrepeso o con acumulación de grasa en las caderas. En el agua no se apoya todo ese sobrepeso en las articulaciones, pero sin embargo las podemos ejercitar sin esfuerzo, por lo que para adelgazar es genial.
- Al mover nuestras piernas se mejora el riego sanguíneo hacia el corazón, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Al nadar movemos toda nuestra musculatura y ello puede significar una reducción natural de la glucosa, así que se reduce el reisgo de padecer diabetes mellitus de tipo 2.
- Cuando estamos tensos y de ello nos duele la cabeza, el dolor se concentra en los hombros y nuca, pero las brazadas que damos al nadar son ejercicios perfectos para aumentar la musculatura en esa zona y mejorar el riego sanguíneo, por lo que una vez más la natación actúa positivamente en nuestro cuerpo.
- Es obvio decir que mejora nuestra resistencia, activa el sistema circulatorio y cardíaco e incrementa nuestra capacidad de rendimiento, por lo que previene cualquier tipo de enfermedad circulatoria y del corazón.
viernes, 12 de febrero de 2016
¿Cómo afectan las grasas trans a la salud de mi hijo?
A menudo oímos hablar de las "grasas trans" porque son perjudiciales para la salud y deberíamos evitarlas, ya que conllevan peligros para nuestro cuerpo y aun así, las encontramos en muchos alimentos.
Pero, ¿qué son las "grasas trans" y dónde podemos encontrarlas?
Las "grasas trans" son un tipo de grasa que se forma cuando el aceite líquido se transforma en grasa sólida mediante la hidrogenación (añadir hidrógeno a los aceites). Este proceso sirve para incrementar el tiempo de vida de los alimentos.
De esta forma se obtienen aceites y grasas para freír, las cuales son muy útiles para la industria alimentaria, ya que ayudan a la perdurabilidad, textura y sabor de los productos.
Algunos alimentos, especialmente aquellos de origen animal como la leche y la carne de cordero o ternera contienen algunas de estas "grasas trans" de forma natural. También aparecen de forma natural por el calentamiento del aceite a altas temperaturas.
¿Qué pasa si consumimos de forma habitual "grasas trans"?
Si esto ocurre, los niveles de colesterol malo en el organismo aumenta y disminuye el colesterol bueno, ésto se asocia a las enfermedades cardiovasculares y cada vez hay más niños con este problema, por lo que hemos de intentar controlar el consumo de aquellos alimentos que contengan "grasas tras" y optar por alimentos elaborados con aceites vegetales como el aceite de soja, girasol, maíz o cacahuete y cambiar la bollería industrial por productos hechos en casa.
Para saber qué alimentos tienen "grasas trans" debemos mirar en la etiqueta para saber qué tipo de aceite contiene el producto y si contiene grasas saturadas en su información nutricional.
Alimentos como las palomitas de microondas, salsas, aperitivos salados y dulces, la pastelería industrial, los helados, galletas o caramelos son algunos de los alimentos que incorporan "grasas trans" más frecuentemente.
Como ya hemos dicho, consumirlos de forma habitual no es bueno, pero si lo hacemos ocasionalmente y mantenemos unos hábitos saludables (comer sano, hacer ejercicio...) los niveles de colesterol se regulan.
viernes, 5 de febrero de 2016
Sesderma
Hoy en Farmacity vamos a hablar sobre una marca experta en la fabricación de los más innovadores tratamientos para la piel y que abarca prácticamente cualquier necesidad cutánea de los consumidores.
Se trata de Sesderma, una marca con extenso catálogo de productos todos ellos específicos para solventar las diferentes necesidades de la piel, ideal para adaptarse a todo tipo de pieles.
Su laboratorios laboratorios apuestan por la investigación y el desarrollo de fórmulas cada vez más innovadores para aliviar distintos problemas de piel.
Como muchos sabemos, la piel es el órgano más grande que hay en nuestro cuerpo, y también es la protección que éste tiene frente a las agresiones externas como pueden ser el frío, el calor, el viento, la contaminación, la lluvia, la humedad, etc. Por ello, al estar tan expuesta es muy probable que se resienta con facilidad, y aparezcan problemas típicos como sequedad, falta de hidratación, aparición de manchas, envejecimiento o un tono no uniforme entre otras cosas.
Es muy importante conocer exactamente cualquiera de estos síntomas ya que gracias a ello encontraremos cuál es el tratamiento Sesderma adecuado y podrá actuar con verdadera eficacia ya que gozan de una gran calidad junto con inmejorables resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)