viernes, 5 de agosto de 2016
¿Están relacionadas las canas y el estrés?
En Farmacity sabemos que existen muchos mitos que rodean al nacimiento de las canas, uno de los más conocidos es "si te arrancas una cana, te saldrán dos", otro como "si tomas mucho el sol, te saldrán más" y un largo etcétera que hemos ido escuchando a lo largo de los años.
Hoy en nuestro blog vamos a hablar en concreto sobre uno de los mitos más expandidos: ¿las canas y el estrés están relacionados?.
Se han hecho estudios para comprobar si el estrés realmente acentúa la aparición de las canas, en el cual, la mayoría dicen que sí pueden estar relacionados estos dos fenómenos.
Al igual que el corazón sufre con los disgustos, las preocupaciones y el estrés, el pelo también sufre por estas mismas razones, ya que la consecuencia de todos estos comportamientos es la aceleración del proceso oxidativo, el cual lleva, inevitablemente, al envejecimiento.
Pero no todos los investigadores se fían de esta teoría...
Vamos a ver qué demuestra realmente que las canas aparezcan: los principales culpables de que las canas aparezcan son tus genes, tu genética y tu ADN. Ellos determinarán a qué edad las canas comenzarán a aparecer, así que, si quieres tener una idea aproximada de cuándo las empezarás a ver, pregúntale a tu familia.
La deficiencia de vitaminas también ayuda a la aparición temprana de las canas, sobre todo la carencia de vitaminas de tipo B.
Evita que te salgan antes de tiempo las canas consumiendo alimentos ricos en vitaminas del grupo B, como la carne, huevos, semillas, lácteos, cereales integrales o levadura de cerveza.
De todas formas, no debemos obsesionarnos con ello, ya que las canas, al fin y al cabo, son parte del paso del tiempo y a mucha gente le sientan muy bien...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario